ESTÁNDARES DE TRANSPARENCIA
Y RENDICIÓN DE CUENTAS
En Fundación Cristo Vive Formación Laboral estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas en todos nuestros programas y actividades. Reconocemos como un deber la organización en su conjunto dar correcto uso a los recursos que permiten desarrollar nuestra misión y es responsabilidad de la dirección velar por el cumplimiento de este deber.
Valoramos y agradecemos profundamente la confianza que depositan en nosotros nuestros donantes, colaboradores y la sociedad en general a través del Estado, especialmente considerando que una parte significativa de nuestros recursos proviene de fondos públicos.
Por esto, y como medida de transparencia activa permanente, la Fundación Cristo Vive Formación Laboral adhiere a la totalidad de los Estándares de Transparencia Base y de manera parcial a los Estándares de Transparencia Progresivos elaborados por Chile Transparente, capitulo chileno de Transparencia Internacional, y que se encuentran disponibles en la web: www.chiletransparente.cl/rendicion-de-cuentas-3/
DIRECTORIO

Hna. Karoline Mayer Hofbeck
PRESIDENTA HONORARIA

Patricio Donoso Tagle
TESORERO

Vladimir Glasinovic Peña
DIRECTOR

Gustavo Donoso Castro
PRESIDENTE

Lorena Flores Serrano
DIRECTORA

Carolina Cuevas Merino
SECRETARIA

Yerko Gallegos Hurtado
DIRECTOR ACADÉMICO
ygallegos@fundacioncristovive.cl

Nicolás Morovic Fuentes
DIRECTOR EJECUTIVO
nmorovic@fundacioncristovive.cl

Rodrigo Muñoz Castillo
DIRECTOR DE OPERACIONES
Y ADMINISTRACIÓN
rmunoz@fundacioncristovive.cl
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
EN OFICIOS SENCE
Formamos parte del Registro Especial de Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) y participamos en concursos públicos en modalidad cerrada del “Programa Capacitación en Oficios, Línea Registro Especial” convocados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.
El programa forma parte de las líneas estables de Sence y se realizan concursos públicos anualmente.
PROGRAMA VOY POR MÁS,
GORE REGIÓN METROPOLITANA
Ejecutamos el Programa inclusión social y habilitación laboral por medio de la formación en oficios del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
El programa tiene una duración de 24 meses, desde octubre de 2022, y beneficiará a 10 comunas de la zona norte de la RM.
Información web GORE