Inició una nueva versión del programa “Descubro mi oficio” junto a estudiantes secundarios de Providencia
- Oficios • Fundación Cristo Vive
- 10 ago
- 2 Min. de lectura
Con una bienvenida en un taller de oficios y un ambiente de compañerismo, el martes 15 de julio se dio inicio a una nueva versión del programa Descubro mi oficio, dirigido a estudiantes de tercero y cuarto medio de liceos de la Municipalidad de Providencia.

La jornada de bienvenida contó con la presencia de docentes, directivos y representantes de la Corporación de Desarrollo de Educación de Providencia, además de los equipos de formación de Fundación Cristo Vive.
El programa es ejecutado por Cruz de Los Andes, el OTEC de Fundación Cristo Vive, y se desarrollará todos los martes, entre 14:30 y 17:30 horas, hasta diciembre. Durante este período, los jóvenes participarán en talleres prácticos que les permitirán iniciarse en oficios con alta empleabilidad y valor social. Este año se imparten dos cursos:
Reparación de partes y piezas automotrices, con el facilitador Pablo Arenas.
Principios básicos de electricidad domiciliaria, a cargo de Sebastián Pardo.
Desde el Liceo José Victorino Lastarria, su director Felipe Martínez valoró la experiencia y animó a los estudiantes a aprovecharla al máximo:
“Estamos muy contentos de que nuestros estudiantes conozcan esta realidad, que aprendan otros oficios. Esta Fundación no solo les abre sus puertas, también les muestra cómo es el mundo del trabajo, a quiénes beneficia y cómo podemos aportar con nuestras manos. Aprovechemos esta oportunidad”.
En la misma línea, Carolina Cáceres, directora del Liceo Juan Pablo Duarte, se dirigió directamente a los jóvenes:
“El año pasado fue muy exitoso el programa. Este año queremos que lo aprovechen aún más. Ustedes están recibiendo una oportunidad que no siempre podemos ofrecer como colegio. Sean responsables, participen, aprendan, y valoren el trabajo que hacen sus profesores con ustedes”.
Por parte de Fundación Cristo Vive, el director del Área Oficios, Nicolás Morovic, destacó la importancia de conectar formación técnica con vocación de servicio:
“Bienvenidos a este camino de formación y trabajo. Chile crece cuando sus estudiantes encuentran un camino de estudio en los oficios y de aporte a la sociedad.”
La Hermana Karoline Mayer, fundadora de la obra, entregó un mensaje espiritual que vinculó la formación en oficios con la dignidad del trabajo:
“Las manos son importantes. Jesús trabajó con las manos, como carpintero. José, su padre, también. Este es un lugar donde formamos a jóvenes para servir con sus manos, con dignidad, con amor y con esperanza”.
Descubro mi oficio es una experiencia formativa que combina herramientas técnicas con valores humanos. Cada martes es una nueva oportunidad para que los y las estudiantes descubran que desde un taller también se construye el futuro.

Comentarios