El proyecto busca aumentar la empleabilidad y mejorar la calidad de vida de cientos de personas a través de capacitaciones gratuitas en oficios y especialización.

La emoción se respiraba en el aire. Los egresados orgullosos posaban para la foto junto a sus familiares y amigos. Sus rostros reflejaban la satisfacción de haber recorrido un camino lleno de aprendizajes. Desde el escenario, la Orquesta Bajos de Mena del Colegio Albert Schweitzer acompañaba el momento con los acordes de “Rin del angelito” de Violeta Parra.
Cuando el reloj marcó las 19:15, los músicos dejaron de tocar. La hora había llegado. La primera graduación del Programa “Voy por Más, Nororiente” – iniciativa impulsada por el Gobierno de Santiago, aprobada por el Consejo Regional Metropolitano y ejecutada por la Fundación Cristo Vive - estaba a punto de comenzar.
Para los egresados aquel 8 de enero no era una fecha más en el calendario. Era la materialización de un sueño que en ocasiones parecía lejano.
Después de unos minutos de silencio la ceremonia comenzó. La hermana Karoline Mayer, presidenta de la Fundación Cristo Vive, se acercó a la tarima y con voz cálida y pausada dirigió unas inspiradoras palabras a los protagonistas de la ceremonia. En su mensaje resaltó que detrás de cada egresado hay una historia de esfuerzo y perseverancia.
Luego, uno a uno, los 173 graduados subieron al escenario para recibir su diploma. En este emotivo momento, las risas de festejo se entremezclaban con los aplausos, mientras las cámaras inmortalizaban la escena.

“Quiero agradecer muy sentidamente a los municipios de todas las comunas que hoy pasaron adelante, porque son tremendos equipos de profesionales que buscan cada día mejores oportunidades para nuestros estudiantes. Los municipios son fundamentales en el trabajo que nosotros realizamos. También quiero agradecer a los equipos que hacen que este proyecto resulte. Se encuentran generalmente atrás de las bambalinas, no aparecen en las fotos como uno. Tanto el equipo del Gobierno de Santiago como el equipo de la fundación, junto a los profesores, hacen que estos cursos de calidad lleguen a cientos de personas”, señaló Fernando Court, jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno de Santiago.
Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento especial a los alumnos destacados de los nueve cursos que se impartieron en el año 2024: Operador de Grúa Horquilla, Operador de Apilador eléctrico, Atención de enfermos, Técnicas de riego y manejo de cultivos, Corte y confección, Manipulación de alimentos y cocina saludable, Técnicas de Gestión Financiera y Administración tributaria para empresas y pymes.

“Estaré infinitamente agradecida por la oportunidad que la Fundación Cristo Vive y el Gobierno de Santiago me dieron. Gracias a todas las herramientas que me entregaron tuve un gran cambio en mi vida tanto en lo laboral como personal”, expresó Luz Sepúlveda, egresada del curso “Corte y confección”
Con esta primera generación de graduados, el programa “Voy por Más, Nororiente” refuerza su compromiso de generar oportunidades laborales en las comunas de Huechuraba, Lampa, María Pinto, Lo Prado, Curacaví, Til Til, Renca, La Reina, Providencia, Ñuñoa, Lo Barnechea, Vitacura y Las Condes.
Mira algunas de las postales que dejó la primera graduación del Programa “Voy por Más, Nororiente”
Revisa el álbum completo aquí
Comments